David Rivera: “Recuperamos la democracia y los diarios dejaron de investigar”
En un país donde la corrupción aumenta, los diarios dejan de confrontar a los poderes políticos y económicos, y la investigación periodística se concentra sobre todo en medios digitales, Poder es la única revista impresa que condensa economía, negocios, política y denuncia...
Dante Trujillo: Confesiones de un editor salvaje
En este hombre coinciden dos pulsiones que parecen opuestas: la del administrador que conoce cada una de las fisuras económicas de sus proyectos y la del amante de la cultura capaz de crear...
Marco Avilés: Perros y gatos en la vida de un cronista
Está en un pueblito de Estados Unidos que no tiene avenidas y tampoco alcalde. Donde no hay cómo salir a comprar, ni cómo distraerse. Allí prepara un nuevo libro...
Mabel Cáceres: Noticias
desde el volcán
La fundadora de El Búho de Arequipa, Mabel Cáceres Calderón tiene un récord de 16 demandas por difamación e injuria y recibe constantemente amenazas....
La lección de Mediapart: Otro periodismo es posible
Por: Mario Munive
Una mañana de octubre de 2012 cinco periodistas peruanos ingresaron a la sede de Mediapart, en un barrio próximo a la Plaza de la Bastilla. Su austera sala de redacción contrastaba con las instalaciones solemnes de Le Figaro y Le Monde, los dos paquidermos de la prensa francesa, que los visitantes habían recorrido en la víspera...
Yo quiero una facultad marginal
Por: Eduardo Maldonado
Recordaré mis años en la PUCP como los más felices de mi vida. Es difícil imaginar otra universidad en el Perú donde estudiantes que serán exitosos empresarios comparten clases sobre Kant con futuros filósofos o comunicadores. Sin embargo, la identidad humanista y el compromiso social...
Marco Sifuentes: “He tenido la suerte de trabajar siempre en libertad”
El sueño de trabajar en una sala de redacción tradicional empezó a quebrarse a medida que se hacía más visible la crisis de los medios y la presión...
Milagros Salazar: Una pionera en busca de nuevos desafíos
Fue la primera reportera peruana que utilizó bases de datos para aproximarse a la mejor versión de la verdad en una investigación periodística. Ganó un premio internacional...
Julio Villanueva Chang: El hacedor de paradojas
La revista de periodismo narrativo más importante del habla hispana nació en el Perú hace doce años. Es una publicación de culto con fieles lectores en todo el mundo...
Periodismo PUCP: Memorias de una pasión
Fueron trece los jóvenes que ingresaron a estudiar periodismo en el verano de 1998. La primera promoción de la especialidad llegó a la PUCP en medio de la ebullición política...
Paco Igartua:
Periodista de raza
Por: Abelardo Sánchez León
En un tiempo hubo periodistas de raza. Se llamaba así a las personas que llevan el periodismo en las venas, obsesionados con llevar la realidad, convertida en noticia...
Javier Corcuera: “Un país que no hace documentales no registra su memoria”
Sigo Siendo es uno de los mejores documentales en la historia del cine peruano. Javier Corcuera, su director, estudió en la escuela de Armando Robles Godoy...
Esther Vargas: La conversión digital de una periodista
Paseó su genio y talento por cuatro redacciones de papel. Fue una reportera de calle fascinada por los personajes más oscuros y transgresores de la ciudad. Más tarde...
Rolando Toledo: El dueño de La Mula
Una investigación del portal Quantico Trends la ubicó a la cabeza del ranking de las plataformas online más influyentes de 2013 en Twitter. Que La Mula se vuelva protagónica...
Ojo Público: Las historias que otros no te quieren contar
Dejaron el diario más importante del país y renunciaron a la estabilidad laboral. No estaban locos, son periodistas con convicciones...
Los colegas que pasan al libro
Por: Juan Gargurevich
Pocos son los periodistas de aquella zona que llamamos “la infantería” que se deciden a publicar libros. A veces son ampliaciones de historias que ellos trabajan en las redacciones y que tuvieron la característica...